Baja en inflación de marzo refleja impacto de subsidios y reducción de precios
1/4/25
Por:
La variación mensual fue de 0.24%, mientras que la tasa interanual alcanzó su nivel más bajo en tres años

El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que la inflación en marzo de 2025 mostró una desaceleración, registrando un incremento mensual del 0.24%, una reducción significativa en comparación con el 1.15% de febrero.
Este comportamiento fue impulsado por la disminución en los costos de combustibles, pasajes aéreos y productos agrícolas como tomate, cebolla, lechuga y pollo. Además, algunos alimentos procesados registraron aumentos más moderados en sus precios.
La inflación acumulada en el primer trimestre del año se ubicó en 2.01%, mientras que la tasa interanual cerró en 4.49%, el porcentaje más bajo para un mes de marzo en los últimos tres años, manteniéndose dentro del margen establecido por las autoridades monetarias.
De acuerdo con el BCH, los subsidios en combustibles y electricidad han sido determinantes para contener el alza de precios, evitando que la inflación interanual superara el 4.97%.
Por otro lado, la inflación subyacente, que mide el comportamiento de precios sin incluir productos de alta volatilidad, se situó en 5.47% interanual, reflejando aumentos en algunos bienes y servicios esenciales.
El informe también señala que desde 2022 hasta febrero de 2025, el Gobierno ha destinado más de 35,981 millones de lempiras en subsidios, contribuyendo a estabilizar la inflación y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Últimas noticias